martes, 28 de junio de 2016

Café producido en Cuba se importará a EE.UU después de 50 años

La compañía Nespresso, perteneciente a Nestlé, ha anunciado que importará a los Estados Unidos “por primera vez en 50 años” café producido en Cuba.
Nespresso comprará este año café tipo arábica, “permitiendo a los consumidores redescubrir este inconfundible sabor”.

El Nespresso cubano se comercializará “inicialmente como edición limitada”. Sin embargo, la compañía quiere que los consumidores no solo “experimenten este increíble café”, sino que además “lo disfruten por los años venideros”.




Technoserve, una organización sin fines de lucro y socia de Nespresso, “explorará cómo trabajar con pequeños caficultores en Cuba con el objetivo último de apoyar a los campesinos en su producción de café sostenible”.

El Departamento de Estado de Estados Unidos extendió a finales de abril la lista de bienes producidos por emprendedores independientes cubanos que podían ser importados al país. Entre las adiciones a la regulación se cuenta el café.

Pero no está claro cómo la industria lidiará directamente con los productores independientes referidos por Nespresso.

El gobierno cubano, a través de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), controla la producción nacional y establece los precios de acopio, que son obligatorios.

La industria cafetera cubana está tan controlada por el Estado, que la policía requisa inclusive pequeñas cantidades que compran particulares en el mercado informal para consumo propio.

En cuanto a la distribución nacional, el café destinado al racionamiento de los cubanos es una mezcla de “sucedáneos” –como el chícharo tostado– con el aromático grano.

El kilogramo de café en las tiendas en divisa puede llegar a costar hasta un tercio del salario mensual.

Luego del anuncio hecho en abril, la ANAP dijo que el gobierno estadounidense quería “influir” en los caficultores cubanos para alejarlos del Estado. Según la entidad estatal, en la exportación de café “tienen que participar empresas cubanas de comercio exterior”.



Fuente: http://gestion.pe/empresas/nestle-importara-cafe-cubano-eeuu-luego-50-anos-2164198

sábado, 25 de junio de 2016

Helado McFlurry de McDonald’s ya no tendrá M&M como ingrediente

Una de las más importantes compañías de alimentos en el mundo, Mars Inc, esta evaluando la posibilidad de retirar los chocolates M&M de postres azucarados como el Mc Flurry de McDonald's.

Muchos de los postres elaborados por empresas de comida rápida como el Mc Flurry, el pastel de Snickers de Burger King que llevan los caramelos de Mars exceden en la cantidad de azúcar permitida para el consumo según el gobierno de Estados Unidos, lo cual es preocupante para la compañía Mars. 

La empresa ha prometido públicamente que limitará el azúcar en todos su productos para cumplir con las regulaciones de las principales entidades de salud del mundo.

FUENTE: http://gestion.pe/empresas/fabricante-mm-planea-retirar-sus-chocolates-mcflurry-y-otros-postres-2163385

jueves, 23 de junio de 2016

Receta del día: tarta de manzana con canela y clavo

La tarta o tartaleta de manzana es uno de los mas ricos postres para disfrutar durante esta temporada de invierno. Sigue los pasos de la receta y disfruta de este delicioso postre.

Ingredientes:

  • Harina
  • Huevo
  • Mantequilla
  • Azúcar
  • Leche entera
  • Maicena
  • Esencia de vainilla
  • 5 manzanas 
  • Ramas de canela
  • Clavo entero
Preparación
Para la masa se va mezclando los ingredientes a velocidad rápida, luego se amasa con los dedos para no calentar la mantequilla.
Luego, se engrasa el molde y en porciones de masa pequeñas se va pegando en la base y los laterales, se deja refrigerar mientras se prepara la crema y las manzanas.
Las manzanas se pelan y cortan en gajos. En una olla aparte se mezcla el azucar y agua para preparar el caramelo, le añadimos la canela, el clavo y las manzanas.
Horneamos la masa durante 10 minutos , la retiramos y añadimos la crema pastelera con las manzanas, volver a hornear durante 35 minutos mas.

Consejos:
Antes de llevar la masa al horno, dejarlo precalentar a 180 grados con calor de arriba y abajo
El caramelo solo dura dos minutos.


martes, 7 de junio de 2016

Preparación de postres fríos

Los postres fríos pueden ser muy deliciosos; sin embargo, la preparación de estos hace que realmente sea todo un reto. Aquí te mostraremos como preparar dos deliciosos postres que dejarás a más de uno con ganas de pedir más.


MOUSSE DE CHOCOLATE CON SIFÓN

Gracias a el sifón podemos adaptar un clásico como es el mousse de chocolate a una receta llena de sabor y consistencia, ligera e irresistible que elaboraremos una y mil veces de una forma rápida y fácil.

Herramientas a emplear:
En esta receta empleamos un sifón de medio litro

Ingredientes:
75 gr Chocolate Negro (70% Cacao)
250 ml Nata 35% Materia grasa o más
100 ml de Leche Entera
40 Gr. Cacao puro en polvo.
25 Gr. Azúcar Blanco
1,5  Hojas Gelatina
1 Punta de Sal

COMO HACER MOUSSE DE CHOCOLATE CON SIFÓN

  1. Poner en remojo las hojas de gelatina en agua fría, deberemos guardar en el frigorífico hasta su uso.
  2. En un cazo ponemos el chocolate negro troceado, la nata, la leche y el azúcar, dejaremos a fuego medio hasta que este completamente derretido, añadiremos el cacao en polvo y el pellizco de sal.
  3. Cuando la mezcla este completamente integrada añadiremos las obleas de gelatina bien escurridas del agua, removeremos de manera constante hasta que las obleas estén bien fusionadas con la mezcla de chocolate para la mousse.
  4. Dejaremos templar la mezcla, podemos enfriar con un recipiente lleno de hielo y encima nuestro cacito con la mezcla. Colaremos la mezcla en un colador bien fino para dejar libre de restos de la mezcla, este paso es muy importante, no debemos dejar ningún resto más gordito en nuestra mezcla ya que podría obstruirse el sifón.
  5. Verter la mezcla en el sifón con la ayuda de un embudo, cerraremos bien el sifón y colocaremos la carga de gas de (N2O). Cerraremos muy bien la capsula de gas, oiremos un silbido cuando este bien cerrada. Moveremos bien nuestro sifón agitando de arriba abajo con movimientos muy enérgicos, tipo coctelera y dejaremos reposar en el frigorífico unas 12 horas.
  6. Para servir el mousse coloremos el sifón boca abajo, pulsaremos nuestro sifón hasta lograr la forma deseada de la mousse, la boquilla que emplearemos es la estrellada, si vemos que con el primer intento no sale con esa forma, agitar el sifón enérgicamente y volver a servir para emplatar. Colocaremos para servir en vasos, platos y decorar al gusto.



CHEESECAKE DE CHOCOLATE Y OREO

Un riquísimo postre frió, tan fácil y rápido de hacer que por lo único que hay que esperar es por el tiempo que tiene que estar en la nevera, para poder comérnoslo. La base de galletas que utilizo en casi todos los postres que necesitan galletas, son las galletas Oreo y ni que decir tiene, lo buena que es esta combinación con el chocolate. Para esta tarta he utilizado un molde de 18 cm de diámetro.


COMO HACER CHEESECAKE DE CHOCOLATE Y OREO

  1. Trituramos 8 galletas en una picadora o envolviéndolas en un trapo o bolsa y pasando un rodillo o botella por encima.
  2. Echamos las galletas trituradas en el molde, las aplastamos con una cuchara o con la mano, reservamos en la nevera.
  3. Ponemos las laminas de gelatina en un plato con agua fría, que las cubran para que se ablanden, unos 5 minutos.
  4. Montamos la nata a punto de nieve. La nata y el recipiente donde lo vamos a montar deben estar fríos. Incorporamos el azúcar cuando están semimontadas y seguimos batiendo hasta montarlas del todo.
  5. Sacamos la gelatina sin escurrir casi y en un recipiente lo metemos unos 40 segundos en el microondas y veremos como sean licuado.
  6. Ahora en un bol ponemos el queso batido, la nata montada, la gelatina y el chocolate troceado, lo mezclamos todo.
  7. Sacamos el molde de la nevera y echamos la mezcla, encima de las galletas.
  8. Troceamos el resto de galletas y las ponemos por encima, yo solo puse 2, pero podéis poner más.
  9. Reservamos en la nevera unas 4 horas, pero mejor de un día para otro.

Las mejores Pastelerías de Lima según su valoración

Jimmy's

Una de las mejores Pastelerías de duda , sin duda alguna, te deleitara con sus delicados postres y fino sabor.

Valoración :  (5  - 4.3)


Dirección: Av. Abancay 298, Lima

Teléfono:(01) 4283535

Horario:

Lunes :11 am – 20pm
Martes :11 am – 20pm
Miércoles :11 am – 20pm
Jueves :11 am – 20pm
Viernes :11 am – 20pm
Sábado :11 am – 20pm
Domingo : Cerrado
                                                 






Ubicación Exacta





Pastelería El Taller

Deleitarse tan solo con su presentación . Ya se imaginara la calidad del  la pasteleria fina y elegante.

Valoración : (5 - 4.8)

Dirección: Lince, Emilio Althaus 369, Distrito de Lima

Teléfono:(01) 3639669


Horario:


Lunes         :09 am – 17 pm
Martes :09 am –17 pm
Miércoles :09 am –17 pm
Jueves :09 am –17 pm
Viernes :09 am –17 pm
Sábado :Cerrado
Domingo :Cerrado




Si deseas saber mas información de esta buena pastelería ingresa AQUI

Ubicación Exacta




Sugar Free Pastelería 



Si deseas una pastelería que cuide tu salud y deiltarte con  uno de los mejores sabores en lo que respecta a dulces en Lima. Estas en la obligación de visitar este lugar. 


Valoración : (5 - 4.4)


Dirección: Av Pershing 566, Magdalena del Mar 15076

Teléfono:(01) 4630703


Horario:

lunes         :09 am – 21pm
martes :09 am –21 pm
miércoles :09 am – 21 pm
jueves :09 am –21 pm
viernes :09 am –21 pm
sábado :09 am –21 pm
domingo :10:30 am –19 pm


Ubicación exacta




lunes, 6 de junio de 2016

Aprende a decorar tortas para quinceañeras de forma fácil


En algunos tipos de eventos como bodas, quinceañeros, cumpleaños, etc, la torta es una parte muy escencial de los mencionados eventos, tienen un significado muy importante para los protagonistas del evento y también para sus invitados. La torta debe tener una temática para cada tipo de ocasión, es por ello que en esta oportunidad vamos a mencionar como es la decoración en las tortas, pero, nos enfocaremos por ahora en un solo evento, el cual es "Quinceañeros".


Aquí les mostraremos videos tutoriales de diversos expertos acerca de como usted puede realizar tortas especiales para esta temática:



MODELO 1
https://www.youtube.com/watch?v=30G3-56UvMo




MODELO 2

 https://www.youtube.com/watch?v=BUx62mZWamQ

Trucos para conseguir una mesa dulce


Si estas cerca a un evento importante ya sea una boda , cumpleaños baby shower, comunión o cualquier evento que desees celebrar ,algunos serán de gran concurrencia , otros no tanto... pero lo mas importante  es no ser indiferente a nuestros invitados ofreciendo una excelente puesta en escena de los la mesa de dulces  y el ambiente que rodea a nuestra deliciosa mesada en el evento
Te ofreceré 5 Trucos imperdibles para  conseguir que tus invitados nunca olviden una mesa espectacular.

1. Lo primero, es pensar en el tipo de invitado que irá al evento en cuestión. Ya que no es lo mismo si esta orientado a peques o es para adultos.





Mi consejo con los niños debe ser algo sencillo pero a su vez atractivo a su vista.Unos cupcakes sencillos, nubes bañadas de chocolate y pinchaditas y para los adultos el mismo , y quizás aquí podemos jugar con sabores mas fuertes, licores, y algo más elaborado, y así dejaremos a nuestros comensales con la boca abierta.







2. Bebida hay que poner, por lo menos a mi me gusta como queda y evidentemente la hidratación es importante,, y en este caso nuestras botellas de plastico son ideales, son muy vintage, no se rompen, son reutilizables, y las podemos rellenar de lo que queramos, batidos, limonada, agua, refrescos,una vez que las rellenemos las cerramos y quedan precintadas hasta que el invitado las abre, y por supuesto, las personalizamos. Una idea muy buena, cuando se trata de niños es que cada etiqueta lleve el nombre del pequeño y asi no habrá problemas a la hora de que se intercambien las botellas







3.Complementar la mesa principal ,con una donde se realice la comida, de los cubiertos de madera que tan de moda están  son ecológicos, de un solo uso, y se personalizan a juego también o se pueden dejar tan cual porque así solos, ya son bonitos. Los podemos presentar metidos en tarros para que cada uno coja el que necesite, o haciendo pequeños packs con el trió de cubiertos, quedan ideales!











4.Siguiendo con decoración de papel, y volviendo a los volumenes y alturas, os recomiendo utilizar distintas decoraciones a base de pompones de papel, bolas de panel de abeja o abanicos, todos ellos de papel de seda, se quedan como flotando, aportan color, y son fáciles de montar

















5. Adición un telón de fondo a nuestra mesa dulce aportará un poco de profundidad y añadiremos un marco. 












Si estos trucos te gustaron adjunto un super video que complementara algunas de las muchas ideas expuestas para realizar la mejor mesa dulce para tus invitados :)



domingo, 5 de junio de 2016

Todo sobre panaderia y pasteleria

Cuando se habla de panadería o pastelería es importante tener en cuenta algunas pautas.
En el siguiente blog, mencionaremos algunos secretos que las mejores panaderías y pastelerías realizan para mantener sus negocios siempre a vanguardia.
  • Congelar el pan hecho en casa antes que refrigerarlo: El proceso de envejecimiento del pan comienza prácticamente al momento de sacarlo del horno y estos producen cambios químicos en la estructura del almidón contenido en el pan denominado : retrogradación del almidón. El envejecimiento químico casi se detiene por completo cuando se congela el pan, mientras que al estar refrigerado no, por lo que se daña más rápido.
  • Usar harina de fuerza para hacer pan, esta no es mas que harina proveniente de trigo duro, contiene alto contenido de proteínas (gluten) que contribuyen a dar estructura y flexibilidad al pan haciéndolo firme y masticable. Por otro lado, los pasteles y tortas deben ser suaves, por lo que es mejor utilizar harinas bajas en gluten proveniente de trigo blando (es la que se consigue en supermercados en versiones "todo uso" y "leudante"). No conviene sustituir un tipo de harina por otra ya que poseen características diferentes. Yo cuando hago pan busco conseguir de alguna manera (cada vez más difícil) harina de fuerza, es decir, la que se usa en las panaderías.
  • ¿Mantequilla o margarina? No sé por qué puse este punto porque sinceramente para mi, la margarina jamas le llegará ni por los pies a la mantequilla, sin embargo es bueno conocer que la margarina se puede trabajar mejor a temperatura ambiente mientras que la mantequilla, o esta dura y quebradiza (cuando está muy fría) o se derrite con demasiada facilidad (a temperatura ambiente). Eso es lo único bueno que puedo decir de la margarina. Al contrario, la mantequilla gana por 1000 puntos en sabor y además tiene un punto de fusión por debajo de la temperatura del cuerpo humano, por lo que se derrite en la boca (a diferencia de las margarinas y otras grasas vegetales que después de comerlas en pasteles o cremas, deja en la boca una capa grasosa desagradable).
  • El azúcar invertido, se forma cuando la sacarosa de azúcar de caña o remolacha se calienta con algún ácido. Una parte de la sacarosa se descompone en dos azucares simples: fructuosa y glucosa. La combinación de ambas se denomina azúcar invertido y es 30% más dulce que el azúcar común. Beneficia en que absorbe la humedad especialmente bien, por lo que mantiene los bizcochos y pasteles húmedos y frescos por más tiempo. Además, no se cristaliza, por lo cual facilita la preparación de jarabes, caramelo, mermeladas y helados evitando que se pongan granulosos. 
  • Los huevos, mejor al refrigerador. Los huevos son indispensables en pastelería y panadería. Para conservarlos frescos por semanas deben almacenarse a 2 grados centígrados (es decir, en el refrigerador) si se les mantiene a temperatura ambiente pierden rápidamente su calidad. De hecho, si están en un ambiente caldeado (como en una panadería caliente o en una ciudad como Maracay) en un solo día pueden bajar de calidad.
  • El bicarbonato de sodio, estos leudantes químicos liberan gases en las mezclas y hacen que estas crezcan. El bicarbonato produce bióxido de carbono gaseoso al contacto con líquidos como leche, agua, jugo; y ácidos como jugo de limón.
  • El polvo de hornear, no requiere de ningún ácido en los ingredientes (porque ya lo tiene incorporado) además de contener almidón lo que impide el apelmazamiento. Los productos que llevan bicarbonato y polvo de hornear deben hornearse de inmediato, si no los gases se escapan y pierden su capacidad leudante.
  • La sal, refuerza la estructura del gluten y hace a la masa más elástica, mejorando la textura de los panes. También inhibe el crecimiento de la levadura en los panes ayudando a controlar la fermentación de la masa y evitando el crecimiento de levaduras indeseables.
  • La grasa, en general la mantequilla, margarina, aceites, etc. son fundamentales en la preparación de panes y pasteles ya que suavizan la textura de los productos, agregan humedad, ayudan a la conservación permitiendo que duren por mas tiempo y mejoran el sabor.

tortas para fiestas infantiles

Si estás buscando las mejores tortas para fiestas infantiles aquí te traemos algunas opciones que pueden ser de tu agrado:


  • DULCEFINA
  • TORTAS
  • WEB DEL BEBE
  • DULCEMIO
  • DULCES CIELITO


sábado, 4 de junio de 2016

Cursos de panadería y pastelería

Si te gusta la panadería y pastelería, y quieres aprender cursos que te permitan desarrollar al máximo todas tu habilidades sobre esta área, además aprender nuevas técnicas y en un futuro formar tu propia empresa. Visita las siguientes páginas de los mejores institutos.




Cupcakes decorados para bodas

Los cupcakes son unos deliciosos bizcochos o pequeños cakes repartidos en moldes .Además, son una buena opción para decorar nuestra mesa en distintos eventos como una boda, ya que le dan color y estilo a la decoración. Estos pequeños postres están hechos a base de mantequilla, huevos, azúcar, harina, polvo para hornear, vainilla, leche y si gustas cacao. La receta es muy fácil y su decorado se basa desde una cobertura de  frosting (crema a base de mantequilla) hasta elaboradas figuras hechas con fondant ; puedes visitar uno de nuestros blog para ver la receta del fondant Aqui


A continuación compartiré un vídeo para elaborar cupcakes con cobertura de frosting para encontrar mas recetas visita su página Aquí



En este caso, con cobertura de fondant para encontrar mas recetas visita su página Aquí  


Las ultimas tendencia para decoración con fondant para encontrar mas recetas visita su página Aquí



viernes, 3 de junio de 2016

Pastelerias famosas con servicio a domicilio


Hoy en día, existen en el mundo diversas empresas pasteleras donde además de brindan un servicio presencial donde el cliente asiste al locar o establecimiento, tambíen recurren a entregar el producto al domicilio del cliente, lo que se conoce como "servicio a domicilio". Es una buena forma de aumentar la cartera de clientes para una empresa. Aquí te presento pastelerías conocidas y con gran cantidad de clientes, que implementaron este tipo de servicio:



Pastelería OK:
http://www.pasteleriaok.com.mx/Es una pasteleria mexicana, su sede principal se encuentra en Guadalajara. Esta pastelería te brinda una opción en la web donde puedes encontrar una sucursal que este cerca de tu hogar, para luego seleccionarla y realizar el pedido de diversos productos y agregarla al carrito de compras.



Si deseas ver la web dale click: http://www.pasteleriaok.com.mx/



Pastelerías Panyolí:
http://panyoli.com.mx/Pasteleria mexicana, la cual categoriza sus productos en: Brownies, Extras, Kekolís y Kekolinos, Línea Light, Linea Petit, Mostachones, Panyokids, Pasteles. La opción para solicitar el servicio a domicilio es simple, se puede realizar por medio de la selección de sus sucursales, o también, dando clck en algun producto y agregarlo al carrito de compras.

Si deseas ver la web dale click: http://panyoli.com.mx/



Emely's Tortas:
http://www.tortasemely.com/Pasteleria peruana, ubicada en el distrito de Breña. Esta pastelería categoriza sus productos en: Tortas, Soufles, Cheesecakes, Especiales, Pyes, Postres Frios, Hojaldres y Ofertas.  El servicio a domicilio se realiza por medio de la llamada telefónica o agregando cada producto al carrito de compras.



Si deseas ver la web dale click: http://www.tortasemely.com/




Tortas gaby:
http://www.tortasgaby.com.pe/Pastelería peruana, ubicada en el distrito de San Miguel, clasifica a sus productos en: Tortas y postres, Tortas infantiles, Tortas especiales,  Masitas dulces, Bocaditos salados y Gaby Packs. La forma de solicitar el servicio a domicilio aquí es de forma anticipada por minimo de 48 horas, antes debiendo haber agregado productos al carrito de compras.


Si deseas ver la web dale click: http://www.tortasgaby.com.pe/



Pastelería San Jose:
http://neufeld.com.mx/Pastelería mexicana con dieciseis sucursales en el propio país. Los productos ofrecidos lo dividen en: Pasteles, Postres, Helados, Galletas, Gelatinas, Bebidas, Eventos, y Accesorios. La modalidad del servicio a domicilio se realiza por medio de llamada telefónica, siempre y cuando las compras superen al precio de 100 pesos.



Si deseas ver la web dale click: http://neufeld.com.mx/

Las mejores páginas web de pastelerías del mundo


Existen diversas empresas pasteleras en el mundo que comparten su contenido por medio de la interfaz web, incluso, se pueden visualizar los pasteles y productos que estas empresas realizan o venden. Aquí veremos las cinco pastelerías del mundo más destacadas por su página web y el contenido de promocionan:





Pastelería Lety:
http://www.pastelerialety.com/Fundada en el año 1987, es una pastelería de origen mexicano. Se destaca por contar con tres categorías de búzqueda: Pasteles, Repostería y "Bodas y Xv Años". Esta última, a su vez, se clasifica por su material utlizado, como: Merengue, Fondant, Otros.


Link de la web: http://www.pastelerialety.com/



Suspiros Pastelerias:
http://www.suspirospastelerias.com/Fundada en el año 2012, en el país de México. En lo que es pasteles, se caracteriza por separar la categoría "Pasteles para toda ocasión" en tres tipos: Linea Clásica, Club Chocolate y Tentanciones Frutales. Esta última es la más preferida para los amantes de la "pastelería light".




Pasteleria Piero's:
http://www.pasteleriapieros.com/No se especifica cuando se fundó, es una pasteleria peruana. Además de las categorías mas comunes encontradas en la mayoria de webs de pastelerías, también, gestiona una categoría de "Bautizo, Shower y Comunión", la cual ayuda a lograr un aumento de clientes.




Pasteleria Mallorca:
http://www.pasteleria-mallorca.com/ Fundada en el año 1931, en el país de España. Se caracteriza por poseer un servicio de catering a empresas, clasificandose por: Bandejas preparadas, Bandejas gourmet, Salados individuales, Ensaladas, Cócteles Mallorca y Desayuno. Estos son escenciales para una ocasión de suma importancia en el entorno empresarial.







Tortas Gaby:
http://www.tortasgaby.com.pe/Fundada el año 2006, en Perú. La página web clasifica por filtros la busqueda rápida de un producto, estos filtros son: Tipo de cobertura, Tipo de masa y Tipo de ocasión. Además, también se especializa en la venta y diseño de tortas infantiles, y agrega un tipo de torta especial, el cual es "torta para graduación".




jueves, 2 de junio de 2016

Pasteles decorados con Fondant paso a paso


En el mundo de la pastelería una manera muy creativa para decorar los cakes o bizcochos es utilizar el Fondant , ya que este al ser una masa elástica es muy fácil poder manipularla y construir diferentes diseños desde una capa simple hasta elaboradas estructuras de dibujos. Lo mejor de todo es que está hecho a base de azúcar.

He encontrado unas de las mejores recetas para elaborar el Fondant Aqui
Ingredientes:

Gelatina sin sabor                       1 cda
Agua (temperatura ambiente)       4 cdas (1/4 taza)
Glucosa líquida                            2 cdas
Glicerina (comestible)                   2 cdas
Grasa Vegetal                               1 cda
Azúcar en polvo                       500 grs. (350-400 grs. aprox.)
Esencia incolora                       Al gusto

Preparación:


Se hidrata la gelatina en el agua. Se deja reposar de 5 – 10 minutos. Se lleva a baño maría o al horno microondas para que diluya (sin dejarla calentar mucho, solo lo suficiente para que disuelva bien). Agregar la glucosa y mover hasta mezclar bien. Después la glicerina y esencia, y la grasa si la pide la receta. Llevar unos segundos más al microondas para que diluyan bien todos los ingredientes. Este es el momento apropiado para agregar el colorante si se le va a dar color a la masa.

Se empieza a agregar la mitad del azúcar poco a poco y mezclando con la espátula. Cuando ya se pueda recoger, se pasa al mesón para continuar agregando azúcar y amasando con las manos untadas de grasa. El azúcar se incorpora gradualmente y hasta que quede una masa manejable, que se pueda compactar sin que se pegue al mesón ni a las manos. Se envuelve en plástico y se deja reposar antes de usar en un lugar fresco y seco. Al medio ambiente, no en el refrigerador. En el reposo adquiere consistencia, firmeza y más flexibilidad





Las mejores Recetas para repostería y pastelería

Te brindo las mejores recetas  de repostería y pastelería para realizar en casa,fáciles sencillas y sobre todo económicas .

Repostería

Crema de Frutillas para Relleno y cobertura

Riquísima crema con un buen color y aroma, una crema para rellenar y cubrir tortas, tartas, masitas o lo que se te ocurra.







Para saber la receta visitar su página AQUI






Cupcakes Selva Negra

Este dulce manjar consta usualmente de varias capas de bizcocho de chocolate perfumado tradicionalmente con “Kirschwasser“, un relleno de nata fresca montada y cerezas rojas y negras. Suele decorarse con más cerezas, más nata montada y muchas virutas de chocolate negro.








Para saber la receta visitar su página AQUI










Mousse de pan con Chocolate

Una receta con muchos pasos de elaboración pero con un resultado, estético y gustativo, perfecto. Una mousse suave y con ese toque justo a pan con chocolate.






Para saber la receta visitar su página AQUI












Pastelería



Pastel de chocolate decadente 

Tan bueno que hasta parece pecado comerlo. Este pastel de chocolate con un toque de vainilla va cubierto de un betún de chocolate con mantequilla









Para saber la receta visita su página AQUI










Torta de Queso y Manzana

Esta deliciosa receta de torta combina el queso y la manzana, formando un postre espectacular, sabroso y nutritivo. Esta torta está diseñada para halagar paladares y agasajar tentaciones. Resistirse a algo así se consideraría un sacrilegio.








Para saber la receta visita su página AQUI










Torta Rogel 


Un postre clásico tan exquisito como impactante que no necesita más presentación, ideal para comer acompañado de un cortado.







Para saber la receta visita su página AQUI